01 agosto 2008

Santa Cruz - Bolivia -







A Santa Cruz nos vinimos en un super colectivo de esos que en Argentina son normales, pero que acá son un lujo...un simple bus semi-cama de dos pisos...fué además la primera vez en Bolivia que viajamos con asfalto y sin saltos, y golpes y tierra. jajajja...
Acá nos alojamos en "el Varadero" un alojamiento re lindo y lujoso (para nosotros) en el que tenemos Tv con cable, cama de 3 plazas, baño privado y agua cliente, cocina, terraza, música ambiental, regulador de potencia de luz, ventilador...etc. todo por 20 bs (bolivianos) cada uno. jajajajjajajaja
Es muy divertido ir a vender, ya que los municipales te sacan corriendo de cualquier lado, principalmente de la plaza en donde te persiguen para echarte....
Santa Cruz es una ciudad muy grande con mucha droga y principalmente en el ambiente en el que nos movemos...O sea que nos re drogamos...jajajaj (mentira)
Por suerte todavia no necesitamos de esos estimulos.
El dueño del alojamiento, Freddy, (el de rojo en la foto) es una masa ...muy copado, tienen toda la buena onda, se nos acerca a charlar, y nos vive contando historias muy anecdóticas.
Anoche se pagó un pollo para asar, ya que también estabamos haciendo nuestra despedida, ya que nos separamos, y Kris se va a Cocha y sigue por su cuenta, y las chicas a Brasil...Fiesta playas..negros..jajajja
No se preocupen que entre nosotros esta todo bien...pero la vida es asi. hay que aprender a desprenderse...asi que dadas las circunstancias, sepan disculpar las tardanzas o no actualizaciones del blog...jeje.

bueno...un abrazo a todos, los queremos (pero no volvemos)
jajaj
chaooo

Trinidad - Bolivia -




En trinidad, como en toda esta parte de Bolivia, encontramos hermosas mujeres, y hombres.

(Chicas, no saben lo qu

e son los Benianos!!!!)

Gente muy copada y amable, se encariñaban con uno muy fácilmente y nos regalaban pancitos y yogures todos los dias. Algo muy interesante de este lugar es que las heladerias te dan helado a cambio de monedas (cambio).

Aca en trinidad, además de encontrarnos con nacho, Kris se reencontró con un compañero de la secundaria (hernán Giancóla), que esta viajando con Nacho, y que viene viajando hace 4 años...

que chicquito es el mundo, ¿no?

En este lugar nos fue muuuy bien en las ventas...nos vaciaron los paños. jajaj jejejj jejijijij

Nacho tenia unos amigos que ya conocio de años anteriores al pasar por aqui...los que nos alojaron gratis y con muchos agasajos...(muchos)

..entre ellos, había una amable muchacha, que se enamoró primero de Kris, y después de Juli...curioso. no? Ahora nos reimos, pero en ese momento, fué un poquito pesado y desagradable el asunto. De todas maneras; Gracias.

San Borja y San Ignacio - Bolivia -



De Rurre nos fuimos para San Borja, toda esta parte de Bolivia, pertenece al departamento del Beni (que son como provincias), que es la parte selvática Boliviana y también la parte de Pampa donde hay un millón y medio de distintas especies de animales y vegetales. las vacas están entre las palmeras y lagunas con cigüeñas. En San borja donde estuvimos tan solo unos dias, conocimos a una gente re copada que nos invitaron al rio a comer un asado (Boliviano), ese día como el taxi no volvió a buscarnos, tuvimos que volver en carreta.
Desde ahi nos fuimos a dedo hasta san ignacio y nos levantó un camión que transportaba tierra y que nos dejo a unos 5 km del pueblo. (tierra otra vez)
Estos dos pueblitos son muy chiquitos y sin turismo, pero también muy lindos y tranquilos.
Desde aquí nos fuimos para trinidad, la capital del Beni, donde nos esperaba el hippie Nacho para reencontrarnos...



Rurrenabaque - Bolivia





El viaje hasta rurre, fué una experiencia muy bonita que ya no queremos repetir. jajja....viajamos en un camión durante 18 horas por un camino de tierra lleno de pozos con 30 personas más, y unas gigantes bolsas de Coca que aplastaban a la Luli. La mugre con la que llegamos al lugar de destino fué terrible. (la foto de Kris y Ju es de las primeras 2 horas de viaje) (y la remera es blanca)
Rurre nos recibió con un increible clima, palmeras y un hermoso río..al que ibamos todas las tardes a refrescarnos, porque aunque ustedes se estén muriendo de frio, nosotros nos moriamos de calor. Armamos un lindo grupo con otros argentinos, una francesa, un israelita, una italiana, un brasilero, etc. con los cuales compartiamos comidas, noches, cayaza, y música. Además de tardes de trabajo. jajajaj.
En la foto se pueden ver a los "marakas" Dos Rosarinos chupavino y comegatos re buena onda...
Acá nos quedamos como 8 dias..ya que a las chicas les agarró un ataque al higado y no podían separarse del inodoro. jua jua.

Paño compartido


Este es nuestro paño de hace un mes atrás, en Coroico...Hasta ahi compartiamos paño los tres.
Ahora decidimos separarnos, y ahora Kris tiene su paño y las chicas otro. (Y están todos más llenos)

Coroico - Bolivia






Acá reapareciendo después de un mes.
Estas son las fotos que sacamos en Coroico, después de llegar a travéz del "camino de la muerte", en el cual pueden verse las hermosas cruces de los que ya han muerto allí. uaaahh! Más allá de que el camino es de ripio de 2 metros y medio de ancho (con suerte) con montaña de un lado y precipicio de un km del otro...los paisajes son alucinantes.
En Coroico nos sentíamos como en el cielo, ya que si hay nuves, están contigo. (y no en el cielo)
Allí había mucha humedad, pero los arboles de mandarina, naranja, lima, platanos y café nos hacían olvidarlo. Dormimos algunas noches en una canchita para no pagar alojamiento, hasta que decidimos ir hasta la casa de la señora campesina que mataba gallinas y que tenia dos perros que nos daban una hermosa bienvenida con ladridos y gruñidos. El camino para llegar a la casa, era un poquito complicado (De dia) (primer foto) (La parte linda). Era un tobogán de barro constante con zanjas y troncos que impedian el paso. De noche, era complicado del todo, prendiamos velas y las poniamos en botellas para alumbrar nuestro camino, ya que siempre estaba nublado y nunca veiamos la luna.
Aunque no parezca asi, pasamos dias super divertidos.