24 junio 2008

LA ISLA DEL SOL, LAgo TITICACA, BOLIVIA



estas son las pocas fotos que pudimos sacar en la isla, ya que nos quedamos sin pilas y en el medio del bosquesito donde pusimos la carpa no habia electricidad...
Igualmente pudimos captar dos de las tantas maravillas que vivimos en ese lugar. Los atardeceres, rojos, violetas, amarillos...en esa foto que se ve teniamos a nuestra espalda parte del lago y la cordillera de los andes, la cual se ponia roja cuando el sol comenzaba a bajar....impresionante...!
Y la otra foto es de la luna llena, nuevamente vivimos este acontecimiento mensual en un lugar paradisiaco. Si bien se hacia esperar un rato, recibiamos una enorme orma de queso al lado del fogon nocturno que no podia faltar...con guitarreada y guisos como compañeros...
Cuando ya no teniamos comida, fuimos a vender, la magia se dio y no solo que pudimos comer, sino que tambien pudimos volver al otro dia para Copacabana...
La magia del viaje seguia de nuestro lado, aparecio una plata escondida en el monedero de ju que ya nos aseguraba la vuelta para La Paz, con un rato de venta hicimos la plata para comer los cuatro unos llenadores platos de silpancho, una comida de aca que lo importante es que no era guiso!!!!!! y no solo esto, sino que llegamos a Copacabana justo el d'ia que se selebra San Juan, es una fiesta muy importante aca, donde prenden fuego desde dos semanas atras mas o menos, pero este dia la fiesta era a lo grande, todos con fuegos artificiales y por la noche enormes fogones en las calles, donde el pueblo se junta a festejar hasta la 6 am que se realizan los bautismos, por supuesto todos re mamados ya que reparten te con trago, te con canela azucar y cengani, una bebida a base de uva pero nada que ver con el vino...asi que ligamos una increible joda, con musica y chupi gratis!...
Extenuados de dias sin bañarnos y de horas de baile nos fuimos a dormir, para al otro dia partir temprano para la Paz donde ahora estamos, a punto de partir para Coroico, un lugar mucho mas calido, selvatico, para ya entrarnos en el Beni, la selva Boliviana y alejarnos de este frio que nos tiene todos paspados y con los labios rotos...

Copacabana! BOLIVIA





Llegamos a Copacabana...los paisajes que nos regla el lago son realmente increibles!
Llegamos en un colectivo donde venian otros artesanos y un canadience, Erik, y nos fuimos a hospedar todos juntos. Erik compartio cuarto con nostros, asi que inevitablemente nos hicimos muy buenos amigos.
En Copacabana estaba medio dificil trabajar, ya que hay unos super locales llenos de las artesanias que nosotros hacemos....pero cien veces mas grandes que nuestra producción y a mitad de precio...y no solo eso, sino que andaba migracion todos los dias, el problema de esto es que si te agarran trabajando sin ser del pais te dan tres dias para estar en la frontera o te deportan....lo que nos adelantaria un poco los planes...jajaja. por suerte tuvimos un solo encontronaso con la migra, lo agarraron a Kris en el parche...y safo de que lo deporten hasta la frontera de Brasil, porque le dijo que los documentos los tenia en el hostel, y lo hicieron ir a buscarlos, sin poder volver a encontrarlo...jajaj. Safamos olimpicamente. (A un peruano al lado nuestro le quitaron el pasaporte y lo deportaron)
El 19 nos fuimos los cuatro para la isla del sol, ya que el 21 era el comienzo del solsticio de invierno y comenzaba el año nuevo Aimara.
Para este entonces solo se habia presentado un solo inconveniente, que termino no siendolo, estabamos sin un peso, (Por haber gastado 42 bs en una comunicacion telefonica con nuestros padres) no teniamos cajero para sacar platay migracion no nos dejaba vender, teniamos para los pasajes hasta la isla y para comprar comida como para subsistir cuetro dias alla comiendo arroz, fideos y papas. Nuestro proyecto era, una vez en la isla, venderle a los turistas para poder volvernos...

La paz






Hola a todos!!!!!....nuevamente actualinzando el blog.
Estas fotos son de la ciudad de La Paz- Bolivia. Es realmente hermosa, pero tiene muuuuchas escaleras, subidas y bajadas que nos dejaban de cama. Teoricamente estabamos de pasada para comprar material, pero la city con sus encantos nos atrapó. Aparte descubrimos "la feria americana mas grande de latinoamerica" que se hace en "el alto" (cerca de la paz) dos veces por semanas, y como estabamos todos carentes de ropa nos quedamos para conseguir, por ejemplo, camperas a Bs 5 (aclaracion Bs = Bolivianos, la moneda de aca...) joguins a Bs 7, camisas a Bs 3...etc.
Cuando estabamos por abandonar la ciudad, encontramos un cartel en un callejon que decia "Quiwaya, Tiraska y Pariti. Islas con historia y pueblos de alta cultura", un circuito turistico que organizaban los chicos de la facu de turismo de la univercidad de La Paz para conocer estas islas del lago Titicaca no explotadas turisticamente. Nos acercamos a la facu y los chicos nos terminaron de convencer de prendernos al circuito. Asi fue que sabado 14 y domingo 15 juli y lu la pasamos en estas islas compartiendo ceremonias de sacrificio (solo se quemo azucar y un feto de llama, ninguna persona, jajajja) y "Aphtapi"(un almuerzo comunitario donde cada persona de la comunidad ponia algo de comida en el piso y lugo se iba caminando y comiendo) con comunidades Aimaras y los chicos de la facu que nos presentaron la mejor onda. Pudimos conocer las islas flotantes de totoras y hasta navegar en uno de los barquitos echos de totora...Fue una experiencia muy nutririva en muchos sentidos (en cuanto nos pasen las fotos por mail las agregamos).
Al volver a La Paz nos reencontramos los tres y partimos para Copacabana (a orillas del lago Titicaca.
Hay algunas fotos de la ciudad de cosas que nos sorprendieron, como el cartel del rotari, ya que aca en La Paz son fanaticos de la bocina. La mayoria de los vehiculos son minibuses, buses y taxis que no dejan de bocinear y gritar....
Y la cebra no era un loquito que andaba por ahí, hay varias de ellas repartidas por la avenida principal que indican por donde hay que cruzar (por las lineas ralladas)...jajajaja, muy ingenioso!

11 junio 2008

ORURO






El domingo, amanecimos en el colectivo en Oruro, 6 y 30 el chofer nos levanto y nos fuimos a la plaza,

que era el unico lugar que tenia sol.

La ciudad no nos resulto muiy atractiva y el lugar donde se podia vender no habia buena onda, asi que decidimos irnos ese mismo dia para la paz.

En la foto nos vemos en la plaza.... con unas mamitas yla estatua de la ciudad...




Potosi, BOLIVIA




Llegamos a Potosi a la madrugada y nos quedamos durmiendo en el colectivo que nos llevó hasta que se hicieron las siete de la mañana. Fuimos a averiguar para ir al centro, y todos nos decian que teniamos que tomarnos un minibus, pero como no eran más de diez cuadras decidimos caminarlas...Eran interminables cuadras en subidas que te sacaban hasta la última gota de aire. Sin aliento llegamos a una plaza en donde esperabamos encontrar a algun artesano que nos diga donde dormir barato; en vez de eso encontramos a un monton de niños de varias escuelas que estaban en el cierre de unas competencias intercolegiales por el dia internacional del medio ambiente y en las que entre otras competencias estaba la de ver quien tomaba botellas enteras de coca cola más rápido...(acá son de 3 litros), carreras embolsado, carreras con aros, trompos, carrera en carretilla...jajajaj´
A la tarde volvimos a la plaza y nos encontramos con unos niños limpiabotas que nos dijeron donde estaban los artesanos...obviamente para allá fuimos...(por fin locos!!)
Al otro dia nos fuimos en colectivo hasta las lagunas artificiales...que estaban al frente de las minas en las que no solo explotan plata sino que tambien explotan a miles de Bolivianos!! Fuera de eso, y de las explosiones que interrumpian el silencio natural y sano...todo estaba maravilloso.
(La laguna que se ve en la foto, tiene (aunquen no se vea) una capa de hielo que no se descongeló en todo el dia).
Como no nos iba bien allí con las ventas, el Sábado por la noche, decidimos viajar a Oruro; otra noche más durmiendo en el colectivo.

04 junio 2008

Uyuni BOLIVIA




Después de un comodo viaje entre mamitas y papachos en un angosto tren... llegamos cerca de las 1:30 de la madrugada del martes. Ya una parada antes de Uyuni subio un papacho con la cara congelada. De hecho, antes de subir veiamos a todos subir con dos frazadas, camperas, bolsas de abrigos... asi que nos asustamos y cargamos las bolsas de dormir, camperas, todo! jajaj

Bueno, no las usamos arriba. Pero cuando bajamos de ese trenn...mamaaasaa!!!

Las piernaaas! los pies! La cara! no...un frio que te congela lo que sea...

A pesar de la helada, caminamos unas cuadras y nos hospedamos por $20 bolivianos. Al otro dia, "parchamos" desde el mediodia ahi en el reloj, y vendimos 65 bolivianos, algunas pulseras y una trenza, buenisimo!!!

Acá conocimos a Dany, un viajero de Mar del plata, con el que compartimos una noche de sopa, macramé, licor de miel (mmm), y unas anecdotas que nos matamos de risa... jaja...muy bueno.

Ahora vamos a partir...

...nos vamos para potosi...!!! chauuuu!!

02 junio 2008

Tupiza- ya en Bolivia!!!




El viernes todos arrancamos, José y Patri de regreso a Cordoba y nosotros para Bolivia.
De Villazon nos tomamos un colectivo (urbano) a Tupiza - un viaje tortuozo...con muchas turbulencias- donde nos encontramos ahora...
Luego de recorrer los distintos hospedajes, encontramos lod e la foto, el piso del comedor de un hospedaje por 10 bolivianos...con cocina y todo, menos agua caliente para bañarnos, pero que se pudo resolver...
Aca conocimos a Natan, otro cordobes que viaja con su musica...obvio que no faltaron los guisos compartidos.
Estuvimos parchando en las ferias Bolivianas, donde hay de todo menos artesanos. Son puestos y puestos de comida, ropa, cotillon, etc...es como un hipermercado callejero. Las mamitas y los papachos tienen la mejor onda con nosotros, son siempre muy amables.
Cosa que nos sorprendio es verlos comer empanadas fritas, asados, pollo frito, etc entre las 8 y las 11 de la mañana en la calle...que higados!!!!!
En un rato salimos en tren para Uyuni...nos vemos pronto...en fotos.
Besos, los queremos!

Con los papis- Salta y Jujuy



De la alucinante quebrada nos fuimos para Salta capital en "el viaje de la muerte" ya que nos levanto un loquito en una super 4 x 4 que nos mando a la caja y se le atranco el pie derecho en el acelerador y en quinta....aaaaaaa!!!!! ivamos a 120 km/h promedio en un camino sinuoso donde los carteles indicaban "max 40"....por suerte llegamos a destino...Salta...
Como en todo los lugares buscamos a los artesanos para averiguar el lugar mas barato donde hospedarnos y comer...asi fue que conseguimos un completo de milan (con huevo y todo) por $2...y otro sin huevo a $1 !!!!!! ...y tambien conseguimos llegar a la casa de la "mamila", un antro donde paran todos los artesanos...muy buena onda y barato...
Nos re-encontramos con nacho, que se habia ido en colectivo un día antes que nosotros y con el chileno "osa" de San Marcos Sierras...
El Domingo llegaron los papis y con ellos los deseados chocolates, nesquik, dulce casero, miel, etc...jajajaj...esa noche tuvimos la mejor cena del viaje!!!!
Al otro día partimos (los 6) a Jujuy capital, donde pasamos la noche. Papá y mamá en una hosteria, nosotros, en la trafic estacionada en la puerta!!! (que comodo!!! jajajaja)
A la mañana nos fuimos a Tilcara, disfrutando de los hermosos paisajes del camino. dDespues del almuerzo el destino fue Humahuaca, donde nos alojamos en un residencial de estudiantes aborigenes, donde conocimos a tres pibes que son los que estan a cargo del proyecto (muy interesante)...
Estos pueblos son de postales, casas bajitas y de adobe, puertas chiquitas, calles angostitas...
El Jueves nos fuimos para la Quiaca, un frio de morirse!!!! pasamos para Villazon - Bolivia- donde hicimos algunas compras...nada del otro mundo este lugar, es un once boliviano.
Gracias papis por los días compartidos!!!





Una

tarde caminamos un poco y llegamos hasta un rio seco, el cual, cuando crece, trae troncos de ese tamaño...un amigo del lugar nos conto que una vuelta le llevo la casa (de adobe) como si fuera una caja de fosforos...

La Quebrada de las Conchas- Salta






Despues de hacer un rato dedo en Cafayate, nos levanto un duna y nos llevo hasta el anfiteatro...donde nos colgamos 4 días acampando en un bosquecito hermoso (con leña por todos lados) a la orilla de un río colorado por la arcilla del cual nos proveiamos de agua...para todo...
el primer día la filtrabamos con una media, hasta que nacho tuvo la buena idea de hacer un pozo al lado del río donde el agua se juntaba filtrada...casi transparente!!!!
Fueron unos días increibles en contacto con la naturaleza, luna llena, y un clima alucinante...nos bañabamos en el rio!!!
Conocimos a muchos artesanos, muchos eran lugareños que nos tiraron la mejor onda y recomendaciones, como por ejemplo : "cuidado con las vacas...se comen todo...hasta la carpa"...por suerte solo compartimos los días con los burros salvajes, zorros y hormigas...
Una noche nos acompañaron un porteño y un colombiano con muy buena onda...
El unico fogon duro desde el primer día hasta el ultimo...siempre prendido...las noches heran tan hermosas con la luna llena que dormiamos afuera, al lado del fuego....alucinante!
(como veran, quedamos maravillados con el lugar)



De amaicha emprendimos viaje a Cafayate con un "dedo" medio trucho ya que nos costo $7...jajajaj...
Paramos en un camping donde no se podia hacer fuego, asi que cocinabamos en el rio (que quedaba a 20 m)...con una super cocina improvisada con fierros que habia dejado a nuestra disposicion el río.
Aca parchabamos (tirabamos el paño) en la plaza...donde nos corria tres veces al día la muni...perseverantes no nos moviamos de la zona, solo cambiabamos el lugar, jajajaja...
Nos dimos el lujo de ir a comer al mercado municipal un completo de milan a $5 con cerveza negra y todo...
Tocando la guitarra en la plaza se nos acercaron unos "gringos"...unos chicos estadounidences muy copados con los que hicimos musica y compartimos algunas cervezas...
Tambien conocimos a dos hermanos que andan viajando haciendo presentaciones...el payaso "cohete" y ella cantante de tango...
El 18 cumplimos un mes de haber salido, asi que salimos a festejarlo...justo pegamos un bar donde habia una banda tocando papo, y donde logramos cambiar nuestra produccion por bebida (dos pulceras x : dos cervezas, un daiquiri, un trago con helado...genial!), ya que las ventas estaban flojas...
Cafayate es una city llena de bodegas...de las cuales no conocimos ninguna (aburrido...), pero los viñedos son alucinantes con su variedad de colores...
¡¡¡¡¡¡¡ CHICOS...CUIDADO CON LA YERBA "MUÑA MUÑA" !!!!!!!! jajajajjaja...

En Cafayate- Salta





Amaicha del valle, TUCUMÁN.




A mediados de mayo estabamos entrando a Tucumán, paramos en Amaicha en un camping que se llama "Los Cardoncitos" Donde, -por coincidencia-encontramos a otros dos malabaristas viajeros, Matías y Fede (GRACIAS) ; y pudimos seguir con nuestras clases...
acá nos reencontramos con Nacho, el hippie mugroso..jajajja! Quien fue el cuarto integrante hasta HUMAHUACA.
Caminando por el "centro" descubrimos que la calle techada de Capilla del monte NO ERA LA ÚNICA. (Mentirosos!!)

Santa María, CATAMARCA






Hola a todos, acá volvemos a aparecer... Nos ponemos al dia con las fotos. Estas son de Santa Maria, Catamarca, a donde llegamos en el colectivo de la foto anterior. acá hay fotos del camping, haciendo fuego para cocinar. nuestras primeras clases de malabares con el profe Matías, jajaj.
Otra con un señor amigo que se nos acercó todos los dias.
Y del monumento a la PACHAMAMA. Y además el grandioso rio que corre al revés de sur a norte con un escaso cauce por la epoca del año.