Hola a todos!!!!!....nuevamente actualinzando el blog.
Estas fotos son de la ciudad de La Paz- Bolivia. Es realmente hermosa, pero tiene muuuuchas escaleras, subidas y bajadas que nos dejaban de cama. Teoricamente estabamos de pasada para comprar material, pero la city con sus encantos nos atrapó. Aparte descubrimos "la feria americana mas grande de latinoamerica" que se hace en "el alto" (cerca de la paz) dos veces por semanas, y como estabamos todos carentes de ropa nos quedamos para conseguir, por ejemplo, camperas a Bs 5 (aclaracion Bs = Bolivianos, la moneda de aca...) joguins a Bs 7, camisas a Bs 3...etc.
Cuando estabamos por abandonar la ciudad, encontramos un cartel en un callejon que decia "Quiwaya, Tiraska y Pariti. Islas con historia y pueblos de alta cultura", un circuito turistico que organizaban los chicos de la facu de turismo de la univercidad de La Paz para conocer estas islas del lago Titicaca no explotadas turisticamente. Nos acercamos a la facu y los chicos nos terminaron de convencer de prendernos al circuito. Asi fue que sabado 14 y domingo 15 juli y lu la pasamos en estas islas compartiendo ceremonias de sacrificio (solo se quemo azucar y un feto de llama, ninguna persona, jajajja) y "Aphtapi"(un almuerzo comunitario donde cada persona de la comunidad ponia algo de comida en el piso y lugo se iba caminando y comiendo) con comunidades Aimaras y los chicos de la facu que nos presentaron la mejor onda. Pudimos conocer las islas flotantes de totoras y hasta navegar en uno de los barquitos echos de totora...Fue una experiencia muy nutririva en muchos sentidos (en cuanto nos pasen las fotos por mail las agregamos).
Al volver a La Paz nos reencontramos los tres y partimos para Copacabana (a orillas del lago Titicaca.
Hay algunas fotos de la ciudad de cosas que nos sorprendieron, como el cartel del rotari, ya que aca en La Paz son fanaticos de la bocina. La mayoria de los vehiculos son minibuses, buses y taxis que no dejan de bocinear y gritar....
Y la cebra no era un loquito que andaba por ahí, hay varias de ellas repartidas por la avenida principal que indican por donde hay que cruzar (por las lineas ralladas)...jajajaja, muy ingenioso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario